Via V.Buzzi, 13 20017 Rho (MI) – Tel: +39 026439242 – Email: moroni@ultrasuoni.it

Cavitación Lavado Ultrasonidos

Utilización de la cavitación del lavado por ultrasonidos

La cavitación de lavado por ultrasonidos es una técnica que cada vez se usa más a nivel industrial para obtener resultados profesionales.

El procedimiento prevé la creación de una turbulencia en el interior de un líquido que genera la formación de burbujas (cavidad). Estas últimas contienen vapor a alta presión e implosionan liberando energía, en forma de presión de vapor.

Más específicamente, las vibraciones mecánicas producidas por los elementos PZT fijados en las paredes de la cuba generan en el líquido ondas que, al alternar una fase de comprensión a una fase sucesiva de descompresión, producen una fortísima turbulencia.

En consecuencia se produce la formación de muchísimas burbujas de cavitación, que cuando implosionan desarrollan una presión que se ha medido alrededor de los 1.000 bar. Cuanto mayor es la acción de compresión y descompresión, más potente es la energía que se desarrolla.

Cualquier cuerpo extraño que esté presente en la superficie de una pieza sumergida en el líquido se triturará, disolverá y alejará. Se trata de un fenómeno bien conocido y muy temido en el campo de la ingeniería naval. Esto se produce a causa de la corrosión que la cavitación generada por el violento remolino de las hélices provoca en estas, y que hace necesario tomar medidas para evitarlo.

Al contrario, en el campo de los lavados por ultrasonidos, la cavitación juega un papel esencial en la eliminación de la suciedad que anida en las partes internas de un objeto.